Bienvenido a Educación Imaginativa México
Divulgamos la teoría de la imaginación de Kieran Egan: un viaje que promete descubrirte cómo funciona tu imaginación y cómo ha funcionado la de la humanidad a lo largo del tiempo.
Lo que denominamos imaginación, constituye también una herramienta de aprendizaje.
Kieran Egan
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
Kieran Egan
¡gracias!
Autor de la teoría en Educación Imaginativa y un gran maestro que llevó con generosidad el estudio de la imaginación a todos lados.
ALIANZAS
Educación Imaginativa México está asociado con el Center for Imagination in Research, Culture and Education (CIRCE) (Faculty of Education, Simon Fraser University, British Columbia, Canadá) y colabora con otras redes afines alrededor de mundo, principalmente con Educación Imaginativa Chile, nuestro primer equipo en Latinoamérica.
Nuestro equipo de trabajo ha recibido formación en Canadá, México y Chile por los expertos y creadores de este enfoque, a través de talleres, seminarios y posgrados en Educación Imaginativa.
![]() | ![]() PABLO BOULLOSADesde el 2003 conduce La dichosa palabra para Canal 22 y desde el 2013 escribe y conduce EC= Pablo Boullosa para Azteca Opinión. En 2016 publicó El corazón es un resorte metáforas y otras herramientas para mejorar nuestra educación. Coautor de Educación Imaginativa, una aproximación a Kieran Egan. Forma parte del Grupo de Divulgación de Educación Imaginativa en México. Afiliado extranjero del CIRCE (Centre for Imagination in Research Culture and Education). | ![]() ADRIANA GRIMALDOMaestría en Creatividad y Educación Imaginativa, Universidad Finnis Terrae Santiago de Chile. Forma parte del Grupo de Divulgación de Educación Imaginativa en México. Consejera Académica del CIRCE (Centre for Imagination in Research Culture and Education). Coautora de Educación Imaginativa, una aproximación a Kieran Egan. |
---|---|---|
![]() KENYA TREJOLicenciatura en Diseño y Comunicación Visual. Forma parte del grupo de Divulgación de Educación imaginativa en México. Actualmente se desempeña en el diseño de experiencias educativas inmersivas para todas las edades. | ![]() DAVID ARMASMaestría en Psicología Clínica y psicoterapia. Forma parte del grupo de Divulgación de Educación imaginativa en México. Da vida a la Educación Imaginativa en su quehacer diario: como docente y psicólogo en diferentes instituciones educativas públicas y privadas, tales como Centro tutelar de menores infractores, DIF, entre otras. | ![]() ERNESTO PÉREZ-CASTRODesde hace más de 20 años se ha dedicado profesionalmente al ámbito educativo, trabajando como maestro, directivo, autor de contenidos para libros de texto y formador de docentes. Maestro en Pedagogía con especialidad en dirección de centros educativos y doctorante en Educación y Desarrollo Humano. Acompaña a equipos directivos e instituciones educativas en proceso de transformación. |
![]() LUZ ORTIZMaestra en Comunicación y Tecnologías educativas. Ha coordinado acciones de aplicación de pruebas en educación básica y media superior en todo el país. Como parte de tales responsabilidades, durante más de 15 años diseñó y desarrolló cursos de capacitación presenciales y en línea, dirigidos a los responsables de esas acciones en cada una de las 32 entidades federativas. Actualmente asesora tareas de aplicación de instrumentos en todos los niveles educativos y diseña capacitación en línea. | ![]() ROSA LUISA GUERRAMaestría en Comunicación Social y Licenciada en Literatura Latinoamericana. Es autora de la colección de seis libros para niños: Así era la vida en... Época prehispánica, Virreinato, Independencia, Porfiriato, Revolución y México Moderno publicada por Ediciones Larousse. Coautora del libro Cara o Cruz: Francisco I. Madero, de Editorial Taurus. Ha escrito cerca de 20 libros de texto para la enseñanza del español para todos los niveles educativos. | ![]() |
![]() ELKE KLEINHERTMiembro del Consejo Académico de CIRCE y del equipo de Investigación de Educación Imaginativa México. Candidata al Doctorado en Educación y Máster en Investigación en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, Licenciada en Educación Preescolar por la Normal Berta von Glümer. | ![]() CAROLINA LÓPEZMiembro del Consejo Académico de CIRCE. Cofundadora de Educación Imaginativa México y miembro del equipo de investigación. Maestría en Educación Imaginativa y estudiante de doctorado en Innovación Educativa. | ![]() DANIELA COVARRUBIASMaestría en Educación Especial. Formadora de docentes de educación básica y miembro del equipo de Investigación de Educación Imaginativa México. |
EQUIPO
De manera constante ofrecemos diplomados, cursos y talleres, tanto de manera presencial como en línea, para que la Educación Imaginativa llegue a más lugares.

“Las herramientas cognitivas que he aprendido con la Educación imaginativa me han permitido combinar las emociones, la razón y la imaginación para humanizar el conocimiento y mi práctica en el aula.”
Ana Arenzana
Promotora cultural. Especialista en formación de lectores en la escuela y la comunidad.
